Receta de Cocina
jueves, 12 de enero de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
Postre: Mousse de turrón
-200 ml de nata
-1 tableta de turrón de Jijona
-1 vaso de leche
-2 claras de huevo
-1 chorrito de caramelo líquido
-Menta
Pasos para prepararla
Pasos para prepararla
1.Calentamos la leche y disolvemos la tableta de turrón.
Dejamos enfriar ligeramente.
2.Montamos las claras y la nata.
3.Mezclamos la crema de turrón con la nata y le incorporamos
las claras montadas.
4.Servimos en copas y dejamos enfriar. Decoramos con caramelo
líquido y una hoja de menta.
Primero: Ensalada Cesar
Ingredientes para hacer Ensalada Cesar (para 2 – 4
personas):
-200 gramos de lechuga romana bien lavada
-1 filete grueso de pollo
-1 rebanada de pan de unos 50 gramos (puedes usar pan sin gluten)
-40 gramos de queso parmesano
-4 o 6 cucharadas de Salsa Cesar (aquí la receta de Salsa
Cesar)
-1 cucharada de aceite de oliva
-1 chorrito de limón exprimido
-una pizca de pimienta negra molida
-una pizca de sal
Pasos para crearla
Pasos para crearla
- Para hacer los picatostes pon el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Corta una rodaja de pan de unos 50 gramos en varias tiras a lo largo. Luego corta cada tira en cuadraditos para hacer los picatostes. Pon el pan en una bandeja, métela en el horno y deja durante 5 minutos o hasta que estén bien tostados. Luego saca del horno y reserva.
- Corta un trozo de unos 40 gramos de una cuña de queso parmesano. Y luego con un cuchillo bien afilado corta el queso en lonchas finas cuadradas y reserva.
- Saca un filete grueso de una pechuga de pollo y añade sal y pimienta negra por ambos lados. Pon una sartén a fuego fuerte con 1 cucharada de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente pon el pollo en la sartén y deja que se dore. Dependiendo del grosor del filete necesitará entre entre 3 y 5 minutos por cada cara. Cuando un lado esté bien dorado dale la vuelta al pollo y deja otros 3 o 5 minutos. Una vez que el pollo esté bien hecho desglasamos la sartén añadiendo un chorrito de limón exprimido y moviendo el pollo por la sartén para se imprenge de sabor y color. Luego saca el pollo de la sartén y reserva.
- Corta 200 gramos de lechuga romana bien lavada (puedes usar cogollos). Ponla en un cuenco y añade la mitad de los picatostes y la mitad del queso parmesano. Echa dos o cuatro cucharadas de la salsa cesar y mezcla bien.
- Cuando esté todo bien mezclado pasa la ensalada a una ensaladera limpia y reparte por el encima el resto del queso y de los picatostes.
- Ahora corta el pollo en tiras a lo ancho y colócalo encima de la ensalada. Por último añade un par de cucharadas más de salsa cesar y listo.
Segundo: Lasaña de carne
Ingredientes para hacer Lasaña de Carne (para 6 personas):
Pasos para prepararla
-300 ml de bechamel
-12 láminas de pasta para lasaña
-1 cebolla picada
-2 dientes de ajo picada
-1 lata de 400 gramos de tomate triturado
-100 gramos de tomate frito (unas 5 o 6 cucharadas)
-5 cucharadas de aceite de oliva (unos 50 ml)
-50 gramos de queso rallado
-Un trozo de mantequilla para untar en la fuente
-2 litros de agua
-Sal
-Pimienta negra molida
Pasos para prepararla
- Pon a calentar el aceite en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente añade la cebolla y el ajo picado. Deja que se poche todo y si ves que hay zonas que empiezan a tostarse demasiado añade un chorrito de agua y mezcla bien.
- Cuando esté todo bien pochado añade la carne picada. Ahora tenemos que dar golpecitos con el canto de una espumadera para que se separe bien la carne y no te olvides de remover bien para que no se queme la carne que está en el fondo.
- Cuando la carne esté bien hecha (unos 20 o 30 minutos) añade el tomate triturado, el tomate frito, 1 cucharada pequeña de sal y media cucharada de pimienta. Mezcla bien y cocina a fuego fuerte durante unos 5 minutos para que se concentre el tomate
- Cuando esté en su punto prueba la carne y si hace falta añade un poco más de sal y pimienta.
- Luego aparta la sartén del fuego y pon a calentar en una olla 2 litros de agua con 2 cucharadas pequeña de sal.
- Cuando hierva añade las láminas de lasaña y deja a fuego medio hasta que estén en su punto (unos 8 minutos).
- Luego con la ayuda de una espumadera y un tenedor ve poniendo las láminas de lasaña sobre una servilleta de tela.
- Ahora engrasamos con mantequilla la fuente en la que haremos la lasaña.
- Después colocamos una capa de pasta en el fondo y encima una capa de carne.
- Repite dos veces hasta formar tres capas de pasta y carne. Por último, tapa la lasaña con una capa más de pasta y vuelca encima la bechamel.
- Ahora reparte el queso rallado por encima y al horno. Dejamos a 180º Centígrados y con el grill puesto hasta que se dore el queso.
- Cuando esté lista nuestra lasaña de carne la sacamos con cuidado de no quemarnos y la cortamos en seis porciones. Y eso es todo, solo nos queda servir y listo.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Bebida: Vino tinto Grenaché
La garnacha (en francés grenache) es una de las uvas de vino
tinto más ampliamente plantadas del mundo.1 Se habla simplemente de la garnacha
para referirse a la tinta o noir, aunque esta tiene una serie de parientes que
también cuentan con una gran difusión, destacando la garnacha blanca, la
garnacha peluda y la garnacha tintorera.2
La garnacha madura tarde, por lo que necesita condiciones
secas y cálidas como las que pueden encontrarse en España, de donde seguramente
es originaria. También crece en Cerdeña, en el sur de Francia, en Australia y
en el valle de San Joaquín de California.
Es generalmente picante, con un sabor suave en el paladar, y
produce vinos con una graduación alcohólica relativamente alta, pero se
necesita controlar los rendimientos de los viñedos para obtener los mejores
resultados.
Postre: Tiramisú
-2 claras de huevo
-4 yemas
-100 gr. de azúcar
-400 gr. de queso mascarpone
-200 gr. de bizcochos de soletilla
-175 ml. café
-200 gr. de chocolate negro
-Cacao en polvo para espolvorear
1. Prepararemos una cafetera con el café que más nos guste,
si no disponemos de cafetera porque últimamente solo usamos las cafeteras con
cápsulas de infinidad de sabores según nuestros gustos, con unos 250 ml del
café que más tomamos será suficiente. Dejaremos enfriar y reservaremos hasta su
uso.
2. En un bol montaremos las claras a punto de nieve con la
batidora de varillas eléctrica, apartaremos hasta su uso.
3. En otro bol batiremos las yemas con el azúcar, hasta
conseguir una mezcla espumosa con los dos ingredientes, añadir el queso
mascarpone poco a poco y seguir batiendo, añadiremos las claras montadas a
punto de nieve y mezclaremos bien todos los ingredientes. Está será nuestro
crema de mascarpone para el tiramisú.
4. En un molde rectangular (normalmente empleamos un molde
rectangular para elaborar el tiramisú, podemos utilizarlo de otro tipo) iremos
montando las capas con el bizcocho de soletilla y los empaparemos bien con el
café que hemos preparado y echaremos un poco de brandy, amaretto o un licor que
nos guste.
5. Cubriremos la capa de bizcochos de soletilla con la crema
mascarpone que hemos elaborado en el paso 3. Espolvorear con chocolate negro
rallado.
6. Volveremos a montar otra capa de bizcochos de soletilla,
bañaremos con café y brandy, echaremos de nuevo la crema de queso mascarpone
por toda la superficie del molde que tenemos y terminamos la capa espolvoreando
con el cacao en polvo por toda la superficie del tiramisú.
7. Podemos repetir la acción del paso 6, si nuestro molde es
muy alto. Dejaremos reposar en la nevera mínimo tres horas. Yo recomiendo dejar
el tiramisú en el frigorífico de un día para otro ya que la crema adquiere más
consistencia y esta mucho más estable y cuajado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)